Y todo esto en abril, para más inri

Tijeras
Tijeras

¿Pero es que en esta Era Pop todo es amargura? Los conservadores apenas llevan cien días instalados en La Moncloa, pero es que vaya tela. El repaso a la prensa de hoy a propósito de la bestialidad recortatriz de los Presupuestos Generales del Estado para 2012 solo trae tristeza. Las tijeras de Mariano I (que él maneja con una mano, porque la otra se la administra Angela Merkel) se han empleado a fondo para talar el Estado del Bienestar. Chas, chas, chas… Que no quede nada de los avances sociales que trajeron los gobiernos pasados. Todo con la excusa del déficit y del ajuste de cuentas brutal, como si el pobre presidente no tuviera más remedio que hacer lo que hace porque es lo que hay que hacer (oigan, Mariano I dice estas cosas, no me las invento yo). Pero es que sí hay alternativas: por ejemplo, impuesto a las grandes fortunas o a la banca, algo de lo que el PP no quiere oír hablar ni de broma, porque, claro, prefieren amnistiar a los grandes defraudadores. Lo triste, lo más triste, es que esto ocurre en abril, un mes antaño tan alegre, hogaño deprimente, y en este momento de torrijas que de repente se han vuelto amargas. ¿Es que no va a salir nunca jamás el sol, es que no va a escampar?

El telefonillo

Momento telefonillo
Momento telefonillo

«Yo todas las mañanas, doctora, me intento liberar del sopor, como hará usted, con el telefonillo de la ducha. Por este apéndice llegan mensajes raros del mundo exterior hasta mi cabeza, todavía embotada a tan temprana hora: haz café, vete a trabajar, reúne algo de dinero para intentar recortar la voraz hipoteca… El telefonillo, aplicado al cerebro, conversa con la realidad que afuera, en la calle, también se despereza entre bostezos. Tiene mucha vida el telefonillo, sí. A una amiga mía, cuando era preadolescente, una monja que tenía de profesora solía asustarle no sin cierta delectación con que el telefonillo lo cargaba el diablo: la monja sabría por qué en lugar de dialogar con Dios mediante el telefonillo de la ducha procuraba un cielo ardiente con Lucifer. Mi amiga se quedaba un tanto extrañada en su todavía alma de niña, y solo más tarde pudo aprender las otras ventajas del aparato para su cuerpo, que desde entonces emplea con frecuencia para liberarse de la realidad mediante la inmersión en el deseo. Los poderosos, doctora, también usan telefonillo para sacudirse el estupor. En la imagen de la izquierda, que para mi consuelo se publicó ayer en numerosos diarios, la canciller Merkel parece aplicarse a la oreja una especie de teléfono de los antiguos, que en apariencia se asemeja más bien a un telefonillo de ducha. Al otro lado debía de estar conversando con la afligida Europa, medio hundida por la crisis: «Canciller, sáquenos del hoyo, ¡no nos deje caer!», debió de suplicarle la UE a la jefa del Gobierno germano. En ese último deseo nos jugamos nuestra realidad presente y futura, doctora.»