Consejos vendo

Ana Botella
Ana Botella

¿Qué se puede esperar de una institución, el Ayuntamiento de Madrid, que no tenía al día y en regla la licencia de la sala en la que se han producido cuatro muertes hace unos días? Poca cosa, más bien nada. Con el agravante de que esa sala, la desgraciadamente célebre Madrid Arena, es de titularidad municipal. Estamos hablando de la misma administración con cuyas trabas burocráticas topan muchas personas que desean abrir un negocio o emprender una actividad. La misma administración que hace unos años, en la comunidad de vecinos donde vivo yo, nos impuso una amenaza de embargo por importe de varios miles de euros (que no se ejecutó después de mil gestiones) por problemas surgidos con una obra comunitaria (conocidas son las dificultades que entraña ponerse de acuerdo en cualquier comunidad de vecinos para hacer las cosas en tiempo y forma). La misma administración que ahora, por un problema de licencia, amenaza el futuro de una modesta sala de teatro del sur de Madrid, Kubik Fabrik, que ha dinamizado la vida cultural de esta parte del foro (¡ánimo, amig@s, pronto volveréis a escena, fijo!). ¿Y resulta que esa administración no se comporta con el mismo rigor dentro de sus dominios? Consejos vendo, y para mí no tengo. Esta situación, y máxime después de la muerte de varias personas, se cobraría en otro país alguna destitución y/o dimisión.

Vergüenza: siete muertas en un mes

Teléfono 016
Teléfono 016

2011 ya está teñido de sangre en España. En lo que va de año (¡sólo un mes!) van siete mujeres muertas. Siete. Víctimas del terrorismo doméstico, del machismo criminal. Un detalle no menor: ninguna de las siete había denunciado a su agresor. Miguel Lorente, delegado del Gobierno para la Violencia de Género (en El País): «»La pasividad de mantenerse en la violencia nunca va a resolver la violencia», subraya Lorente, quien ha instado a las víctimas a que no juzguen al agresor por cómo era antes del primer golpe, sino por lo que es ahora. Ha pedido a las maltratadas que, para «romper con el violento», denuncien su situación, bien ante la justicia o las fuerzas de seguridad, o en el teléfono de asistencia a las víctimas -el 016- o en las organizaciones de mujeres. (…) «. Las víctimas mortales de este año son ya cuatro más que las registradas en las mismas fechas de 2010.» Los datos de este drama son una vergüenza para una sociedad que se dice desarrollada. Actúa: denuncia.