Mi deseo para este 2018

No más lágrimas
No más lágrimas

Ahí va uno de mis principales deseos para este año recién parido: que ninguna mujer, por el mero y simple hecho de ser mujer, tenga que ir con miedo por la calle. ¿Es tanto pedir? Pues parece que sí, visto el rosario trágico de casos de violencia de género que siguen jalonando las páginas de los periódicos y los informativos de televisión, cada vez más espeluznantes. Casi sesenta mujeres asesinadas el año pasado; casi mil víctimas –entre mujeres e hijos- desde que se comenzaron a recoger estadísticas oficiales en 2003. El trágico desenlace del caso Quer que ha convertido este fin de año en una crónica truculenta del horror revela la maldad y la mala bestia que algunos hombres llevan dentro. Contra el machismo criminal hace falta dotación de recursos de los poderes públicos para las necesidades de la Administración judicial y de los cuerpos de seguridad, y, sobre todo, mucha prevención. Mucho trabajo en las aulas –en las que, por desgracia, la derecha gobernante eliminó educación para la ciudadanía-, que es el lugar donde empieza la socialización de nuestros hijos, para que esos futuros adultos vean a sus compañeras como iguales en libertad y derechos, y nunca como objetos para su libre disposición. Solo el día en que todas las mujeres puedan salir a la calle sin ningún tipo de miedo habremos conseguido una sociedad plenamente libre.

Solo aciertan cuando rectifican

Campaña
Campaña

Oigan, hoy me siento generoso y sin ganas de criticar a mi bienamado Gobierno Pop. Será la astenia primaveral (¿o es anestesia primaveral?) o que tengo un corazón de natural generoso y poco rencoroso, pero este tonto martes (los martes son días de natural tontos, ¿no?) me veo con ganas hasta de reconocer dos decisiones tomadas por el Ejecutivo. La primera, la decisión hecha pública de poner fin a las absolutamente indignantes y repugnantes redadas indiscriminadas de inmigrantes a cargo de la Policía, de las que yo he visto unas cuantas en el Metro, en mi barrio, en muchas partes. Buena decisión. La segunda que me alegra es la de retomar las campañas de sensibilización contra la violencia de género, contra el machismo criminal que raro es el día que no se lleva por delante la vida de una mujer. Así que bravo por ambas cosas, que no todo va a ser criticar al por otra parte tan criticable Gobierno Pop. Claro que, al final, va a resultar que este Gobierno solo acierta cuando rectifica.

PD.- Ah, me olvidaba, que no todo va a ser pasteleo. Hoy tod@s a la huelga contra los recortazos en la enseñanza.

Cuestión de prioridades

Campaña
Campaña

El Gobierno conservador y de derechas que rige nuestros destinos ha vuelto a dejar claras sus prioridades, como revelan las principales partidas del denominado Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2012, aprobadas en el Consejo de Ministros de este viernes. Los viernes se están convirtiendo en días de grandes sobresaltos, y aunque en la reunión de los ministr@s de ayer no hubo bombazos como los de los precedentes consejos, sí que se deslizó una cuestión muy significativa respecto a las prioridades y a las maneras de ver el mundo que tienen en mente nuestros gobernantes. Así que ¡ni un viernes sin sorpresitas! y dos cuestiones muy significativas del mencionado plan gubernamental:

  • Destina cuatro millones de euros a hacer propaganda para vender la infumable reforma laboral del abaratamiento del despido.
  • Reduce a la mitad el dinero destinado a las campañas de sensibilización contra la violencia de género, de 3 millones de euros en 2011 a 1,5 millones de euros en 2012.

Quedan claras las prioridades de Rajoy. La lucha y la prevención del maldito machismo criminal, para lo cual es clave contar con campañas de sensibilización potentes, no le importan lo más mínimo. Un nuevo retroceso en las políticas de igualdad del Gobierno. Lo que molesta, se esconde debajo de la alfombra. Gracias, presidente.