De todos, menos de Franco

Velas
Velas

MI hija Estrella, impulsora de este cuaderno, es una fuente permanente de inspiración para mí. Sus reflexiones, sus ocurrencias, las maneras en las que va descubriendo el mundo desde esa atalaya despierta que es su cerebro de siete años, me motivan y me animan a seguir mirando alrededor. Estrella me contó que participó el miércoles, día previo al Todos los Santos de antes (ahora llamado Halloween), en una especie de rito laico en el cole público al que asiste, consistente en encender una vela en su clase por todos los que nos han precedido, por los seres que se fueron. Estrella no sabe mucho de la historia de España, pero algo sabe ya. Entre quienes nos precedieron en la piel de toro ha habido mucho maleante en forma de militarote reaccionario, rey atolondrado y cura cerril: estos tipos han campado por sus anchas en los siglos precedentes. En la base ha habido también mucha gente noble, abnegada y trabajadora, como su abuela Feli. Así que Estrella me contó que, cuando encendieron la vela, ella se acordó de su abuela y de otras personas que se fueron. «Nos acordamos de todos los muertos, papi, menos de Franco», me confesó muy seria mi niña, que a su edad se define como feminista y de izquierdas. Estrella dice que prefiere Halloween a la Navidad porque la segunda fiesta la ve muy «de cursis», salvo los episodios que protagonizan Papá Noel y los Reyes Magos, claro, que tonta no es.

Navidades fantásticas

Capitán Lagartijón
Capitán Lagartijón

Mi hija Estrella (6), inspiradora de este blog, acaba de escribir su primer cuento, que quiero dejar reflejado aquí porque luego estas cosas se olvidan. Lo ha llamado Navidades Fantásticas, y me llena de alegría que sea una niña tan imaginativa: «Era un día feliz porque los niños estaban dormidos esperando a Papá Noel, pero al levantarse no había regalos, y luego, el día de los Reyes Magos, tampoco. Los niños estaban muy extrañados. ¿Sabes por qué? Porque Papá Noel y los Reyes Magos estaban en manos de unos piratas. La tripulación pirata no era mala; solo su jefe, el capitán Lagartijón, que vivía en un castillo. Pero los niños fueron al castillo del capitán Lagartijón. Ellos conocían a Lagartijón, pero querían ver el castillo abandonado sin saber quién vivía allí. Entraron al castillo y entonces vieron una habitación que ponía “Camarote del capitán y su tripulación”. Abrieron la puerta y encontraron al capitán Lagartijón, que sabían que era malo, y a su tripulación. Dijeron: «¿Por qué habéis atrapado a los Reyes y a Papá Noel estas navidades?». Su tripulación dijo: “El malo es Lagartijón”, y él dijo: “Siempre he querido estropear las navidades, y ese ha sido mi destino”. Los niños y niñas, que eran miles, ataron a Lagartijón y desataron a Papá Noel y a los Reyes, y les dieron un abrazo y un beso. Todos eran felices menos Lagartijón, porque en aquel castillo les dieron los regalos pedidos por los niños. Entonces ese día la Navidad fue fantástica.»

Post para Estrella

Reyes Magos
Reyes Majos

Este es un post para mi niña Estrella. Ahora que empiezas a leer. Te he contado muchos cuentos. Ahora te toca a ti descubrirlos. Cada sílaba se une a la siguiente. Varias sílabas bailan en tu mente. Las palabras son mágicas. Las palabras atesoran mundos. Tú lo sabes bien. Tú inventaste Faktuna. Nunca dejes de imaginar. El gato se pinta las uñas. El búho suda por la noche. La marmota se pasó con el orfidal (uy, esta frase mejor no la leas). La pata se tira un pedo de colores. Papá Noel tiene hipo. Los renos van a su bola. Somos monstruos felices. Esta noche había una bonita luna. La luna levantina parecía tener nariz. La luna dormía como acunada. La lagartija muda su piel. La cambia por otra recién comprada en el H&M («¡maldito consumismo navideño!», grita mientras ve los números rojos de su tarjeta de crédito; ésta tampoco sé si te conviene mucho). Los Reyes Majos son muy magos. Reparten muchos regalos. No tienen tiempo de hacer pis. Tampoco caca. La última frase es un poco más larga, pero tienes que leerla entera y llegar hasta el final, porque es especial para ti: Estrella tiene un corazón muy dulce, que sabe a calabaza asada recubierta de nueces y rociada con miel.