Semántica del residuo

El testimonio
El testimonio

«Querida doctora. Querido agente. Les cito por primera vez de forma conjunta porque el caso se las trae. En resulta que la semana pasada encaminaba mis pasos hacia el lugar donde trabajo (lo suelo llamar «el convento», porque aunque está animado por un espíritu laico, paso larguísimas horas enclaustrado en él). Al grano, que se me va la olla: como les decía, bajaba hacia mi trabajo, paseando por las calles de esta bella ciudad de Madrid, cuando hete aquí que topé en la acera con los residuos que ilustran la foto que acompaña estas líneas: un pijama usado a rayas, de aspecto presidiario, sobre el que reposaba, sin dolor y en apariencia de manera placentera, un viejo diccionario español-holandés / holandés-español (spaans-nederlands / nederlans-spaan). Semejante hallazo me turbó para toda la mañana, y ya no pude rendir en condiciones como se merece en la causa laboral a la que me entrego. No paré de hacerme preguntas: agente, ¿se habría cometido un crimen entre la colonia flamenca de esta Villa y Corte (el pijama no presentaba rastros de sangre ni de otros fluidos, aunque no quise toquetearlo). Doctora, ¿qué hace un diccionario reposando a la altura de la bragueta de un pantalón de pijama usado? Sé que son preguntas sin respuesta, pero tenía que hacérselas a ambos. ¿Es la bragueta un gua para el conocimiento?»