De tesoros

Tesoro de Las Mercedes
Las Mercedes

La actualidad la marcan los tesoros. Un avión ha traído desde el otro lado del Atlántico un tesoro de una fragata española hundida en el fondo del Atlántico. Habrá que ver a qué se destinan los miles de monedas: dicen que van a ir parar a varias instituciones museísticas españolas, aunque, quién sabe, seguro que más de un gestor público se vería tentado de destinarlas a enjugar la deuda ingente que asfixia nuestras arcas. El oro español que inundó Europa, traído de América hace siglos, podría volver a echarnos un cable, aunque me temo que de poco iba a valer. El mismo Estado que nos devuelve el tesoro de La Mercedes embarga el tesoro de un colegio privado por una deuda de la Seguridad Social. Las tizas, los pupitres… Los bienes más preciados de cualquier niño que vaya al colegio, los medios materiales que constituyen sus aulas. Y luego los devolvió. Es otra imagen de esta crisis que acaba con los sueños, como lo es la del duque imputado en un caso de supuesta corrupción en un nada inocente cuento en el que la justicia intenta averiguar el paradero de otro tesoro perdido en forma de fondos públicos malversados.

Monocultivo en el kiosko

Adiós a Público
Adiós a Público

Terror en el supermercado: solo hay marcas blancas. No encuentro mis yogures favoritos, ni mis salchichas, ni mi pasta… Todo son marcas blancas, sin posibilidad de elegir. Terror en el kiosko: solo va a quedar la prensa neocon, cavernosa, cavernaria, derechista, que no es blanca precisamente, sino turbia y sucia en tantas ocasiones, sin posibilidad de elegir. El cierre del diario Público abona el monocultivo, agosta la pluralidad y priva de voces libres y críticas (o sea, de izquierda) a un sector de la opinión pública. Allana, de paso, el paseo triunfal de la derecha gobernante, a la que los kioskos solo le rinden pleitesía en un elevadísimo tanto por ciento de sus cabeceras. Lástima por Público y un abrazo muy fuerte a tod@s los compañer@s periodistas que lo han mantenido durante estos años. Y lástima por todos los ciudadan@s que se ven privados de un referente informativo. Es un gran día para toda esa caverna mediática que da palmas con las orejas cada vez que cierra una cabecera de la otra orilla, pero que no se equivoquen: la necesidad de que haya medios para las voces progresistas no va a desaparecer porque un periódico llegue al final de su travesía.

Violencia social

Protestas en Valencia
Valencia

A los estudiantes valencianos que protestan contra los recortes del PP se les golpea, y a continuación la derecha gobernante (jaleada por toda una inmensa caverna mediática) busca todo tipo de disquisiciones para justificar la brutalidad. Los médicos advierten de que los ajustes del PP están poniendo en riesgo el Estado del Bienestar. La nueva reforma laboral del PP permitirá dar una patada en el culo a los trabajadores sin apenas contrapartidas. ¿No es todo esto violencia social, ejercida por un Gobierno del PP que iba a ser tan centrado y tan centrista? Aquí se está produciendo un ajuste de cuentas, pero ideológico y con ADN marcadamente derechista: la teoría del sálvese quien pueda y de que el Estado es un estorbo y no debe ejercer ningún papel contra las desigualdades. Si quieres educación, te la pagas. Si quieres sanidad, te la pagas. El que no pueda, que arree; mala suerte. Y el coste de la crisis no se hace recaer sobre los bancos, sino sobre los obreros, que cobran demasiado y trabajan poco. Atención: solo han pasado tres meses desde las elecciones, pero la España más negra ha aflorado y se ha apropiado del escenario.

PD.- A Baltasar Garzón se le expulsa hoy de la carrera judicial. Hoy, 23-F, fecha de infausto recuerdo para los demócratas. Parece la última broma macabra que se puede hacer con él.