Todos eran mis hijos

Hipólito, Muñoz, Perea y Velasco
Hipólito, Muñoz, Perea y Velasco

Acaba de estrenarse en el Teatro Español, de Madrid, una versión de la obra Todos eran mis hijos, un drama clásico del norteamericano Arthur Miller (1915-2005) que bien merece que se acerquen a verla. Escrita en plena posguerra de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, la obra reflexiona sobre los límites de la culpa y la responsabilidad, con el trasfondo del cínico juego de la industria armamentística, y el papel de la heroicidad y la villanía, pues tanto una como otra conviven en cualquiera de nosotr@s a lo largo de nuestra existencia. El elenco de actores de la atribulada familia que protagoniza la obra -con las mentiras y las miserias que les permiten seguir viviendo- tiene al frente a algunos de los grandes de la escena española, como Carlos Hipólito y Gloria Muñoz, flanqueados por jóvenes como Fran Perea y Manuela Velasco, dirigidos por el argentino Claudio Tolcachir. Todos están soberbios en una obra cuya trama discurre con la perfección de un reloj suizo. Seguro que se hartarán de aplaudir si deciden ir a verla (pero dense prisa, que en Madrid sólo estará en cartel hasta el 31 de octubre, aunque luego saldrá de gira por varias ciudades de nuestro país).

Un comentario sobre “Todos eran mis hijos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s