
«El Ministerio de Medio Ambiente ha editado el manual Los coleópteros perforadores de los frutos y encinas, robles, castaños y avellanos: biología, daños y tratamientos. Los coleópteros del género Curculio (gorgojos de las bellotas y castañas o diablos de la avellana) son los principales consumidores de semillas de las Fagáceas, una familia de árboles que incluye especies como robles, encinas, castaños o avellanos. Esta publicación brinda información sobre la biología de estos insectos y su relación con los árboles que ataca. De esta forma se pueden estimar los daños producidos y diseñar medidas eficaces de control. El libro tiene dos partes: la primera de ellas está dedicada a la biología y ecología de los coleópteros del género Curculio y explica las especies en la Península Ibérica y Baleares, la morfología, el ciclo vital, la fase adulta, la puesta de huevos, la fase larvaria, la salida de la larva de la semilla, las interacciones con las plantas o las interacciones de los gorgojos con otros animales. La segunda parte analiza la estimación de pérdidas provocadas por estos insectos y los métodos de lucha, profundizando en los métodos químicos, los de intercepción directa, la lucha biológica, los himenópteros parásitos o la depredación por grandes herbívoros.» ¿No es fascinante? ¿Algún parecido con la vida humana?