El delantero

Fútbol
Fútbol

«Un delantero jugaba por la izquierda. Tenía cintura, fuertes piernas, buena cabeza y facilidad para colocar la pelota. Recibía el aplauso del público, era feliz, y no se obnubilaba por el éxito. Había jugado ligas victoriosas, pero también sabía del sabor de la hiel; le costó mucho llegar aquí. Con el paso del tiempo, el partido se le ha ido complicando: no es fácil jugar en primera división. Ha habido gritos desde las gradas (desde los palcos sobre todo), árbitros impasibles y directivos de la competición que le han forzado a jugar por la derecha si quería que su equipo siguiera en la liga, nada más y nada menos. El delantero se resistió mucho tiempo, pero al final tuvo que ceder; amenazaron incluso con declararle fuera de juego si no lo hacía. Así que el delantero ha tenido que escorarse algo en su práctica, acometer sacrificios y someterse a lo que no le gusta, pero con la convicción y la confianza de que lo hace por el futuro, de que es un esfuerzo necesario para, una vez enderezado el juego, volver a su banda izquierda natural. Está muy triste y cariacontecido; se le nota la pesadumbre. Muchos de sus seguidores se han quedado sin aliento, preocupados por el delantero, en quien siguen confiando; conocen de su sacrificio y de lo doloroso de esta situación, y contemplan cómo, desde el gallinero, parece que en estos días grises el sol sale con más fuerza por la derecha del horizonte para ocultarse con celeridad por la izquierda con el declinar de las menguantes jornadas. Muchos comprenden y comparten el valiente esfuerzo del delantero por darle la vuelta a esta realidad, por difícil que ahora parezca, de que se haya hecho rápidamente tan de noche y de que en este terreno de juego haga tanto frío. ¡Ánimo!»

4 comentarios sobre “El delantero

  1. No se puede jugar sólo para la galería, hay que aprender a jugar en equipo. Y si las cosas se ponen feas no puedes emprenderla a golpes con los pobres recoge-pelotas. Habrá que pensar qué es lo que falla y cambiar la forma de jugar. Tal vez es el momento de cambiar las reglas para que todos podamos disfrutar del espectáculo, y no sólo los palcos VIP. Un saludo.

  2. Recuerdo vagamente, pues no soy futbolero, que Fabio Capello hizo que todo el equipo del Real Madrid se pusiera a atacar ante una inminente derrota. Todos se salieron de su guión, y hasta el portero subió a medio campo. Todo el mundo vio el valor de un entrenador que lo dio todo para luchar hasta el final. Tu jugador, nuestro jugador, nuestro delantero… en fin lo entiendo, lo acepto y LO COMPARTO. Pero el sentir del comentario de Ramón deja ver una cuestión, y es que no está todo el equipo, que hay algunos que por alguna extraña razón han dejado de correr y están viendo como el equipo pierde sin sufrir consecuencia alguna.
    Y es que parece que en este partido estamos sólo los defensas y el portero. El portero como siempre = funcionarios. Siempre sujetando cuando hay que ahorrar costos y así limitamos sus ingresos, peor los bajamos.
    Los defensas = los que tenemos nómina. Nos toca correr para que no nos metan más goles. Y los delanteros.., qué hacen los delanteros. Cuando se abre el plano y se ve todo el campo, los delanteros están tranquilamente parados, esperando por si les llega un balon para poder meter un gol si es posible y volver a llevarse toda la gloria. Para más inri, los delanteros se han llevado todos los halagos de estos años anteriores en que el equipo estaba en primera división, y cuando han venido las primeras derrotas han culpado a los defensas y como siempre se ha despedido a los defensas y cambiado al portero mientras los delanteros seguían cobrando sus jugosas primas.
    Eso es lo que nos pasa al resto de los mortales. Esa es nuestra desolación. Esa es nuestra tristeza. No nos importa hacer todos los esfuerzos que sean necesarios, pero no entendemos que el equipo baje a segunda división y los delanteros sigan siendo considerados intocables y se les deje marchar de rositas y no sólo eso, sino que se sigan llevando la gloria a costa de nuestra segunda división.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s