El solar

Crisis
Crisis

«Érase una vez un líder de la oposición al que no le importaba que todo se fuera al garete con tal de quedarse con el solar. Es más, anhelaba que todo se fuera al garete, y cuanto más rápido mejor, para que él pudiera aposentar sus reales en el poder de la forma más cómoda posible. Le traía sin cuidado que los edificios se cayeran a cachos, que los inquilinos lo pasaran mal, que él no iba a apoyar lo más mínimo al Gobierno de turno para intentar remar todos en la misma dirección, la de la recuperación de la crisis. Le daba igual que los mercados internacionales y las grandes instituciones mundiales estuvieran mirando con lupa los movimientos del Ejecutivo: él no iba a variar un ápice su posición y se enrocaba en su habitual respuesta del no a todo. Que todo se despeñe y se reduzca a escombros, que ya llegaré yo al solar para edificarlo de nuevo (en esto de edificar y sacar tajada los de su partido saben bastante). ¿Que le llaman irresponsable? Le da igual; lo importante es el final, lo que hay por el medio le trae sin cuidado. Y lo más curioso es que se las da de gran patriota…» El desenlace de este cuento con tantos visos de realidad lo escribirán ustedes.

3 comentarios sobre “El solar

  1. No quisiera extenderme, pero esta vez lo voy a hacer con permiso del bloguero….
    La irresponsabilidad de la Derecha llega a límites insospechado con tal de alcanzar el poder. Sólo pido una derecha democrática, todavía en este país no lo es y eso hay que corregirlo.
    Pero creo que el Gobierno actual está actuando con mucha responsabilidad, aunque no le guste, que -me consta- no le gustan ni una sola de las medidas que ha tenido que tomar.
    Aún así quiero pedir unos deseos a José Luis, al presidente. Digo José Luis porque es un presidente con alma solidaria, y digo después presidente por la responsabilidad demostrada y el respeto que me ha infundido.
    Mis deseos no sé si se pueden cumplir, pero apelo a José Luis, y si como presidente puede hacerlo…
    Estos son mis deseos:
    1.- Por favor, José Luis, no incrementes la edad de jubilación. Te pido por favor que valores antes el reparto del trabajo, aunque sea a costa de reducir los salarios. Es más justo repartir el trabajo, que aumentarlo. Que la revolución tecnológica sirva para algo, no sólo para que los mercados nos convulsionen con mayor rapidez. Pero además en ese reparto que se legisle para que los directores, presidentes de compañías, también lo tengan que repartir, y que a partir de los 65 se jubilen como los demás.
    2.- José Luis, en cuanto haya recuperación económica y de nuevo tengamos posibilidades, recupera el poder adquisitivo, sobre todo de las pensiones hasta los 2.000 euros, las de mayor de 2.000 euros pueden esperar un poquito más, ya que seguro que los que tienen estas pensiones seguro que tienen su plan de jubilación.
    3.- José Luis, en cuanto se recupere la economía, recupera lo perdido para los funcionarios. Te pido que no lo hagas para todos los funcionarios igual, te pido que lo hagas para los salarios de los profesores, policías, médicos…
    4.- Te pido también que cambies las leyes de la función pública, permitiendo más movilidad entre las diferentes administraciones del Estado, que los puestos directivos de la Administración no estén vinculados a funcionarios de nivel A sino a la libre designación que implica que puedas designar a los mejores, sean funcionarios o no.
    5.- Te pido que los salarios de los políticos funcionarios, de las administraciones públicas, estén reglados de tal forma que un funcionario de categoría A en la AGE cobre, por poco que sea, más que uno de una administración autonómica, que ningún presidente de CCAA pueda cobrar más que el presidente del Gobierno, que ningún consejero, parlamentario, alcalde o concejal cobre más que un homólogo a nivel nacional. No es lo mismo la responsabilidad sobre 40 millones de personas que sobre 6 millones o sobre un ayuntamiento de 3 por muy Ruiz Gallardón que se sea o Esperanza Aguirre.
    Tengo más deseos, pero poco a poco, porque es mucho lo que aquí he puesto.
    Gracias José Luis.
    Gracias presidente, mi presidente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s