Semprún, vacuna antifascista

Jorge Semprún
Jorge Semprún

Pudo ser una pesadilla, o un desvarío producido por un cierto estado febril, pero fue cierto. Ocurrió la otra tarde, junto al nuevo paseo ribereño del Manzanares, en la capital. Un grupo de adolescentes correteba entre unos montones de tierra de una de las dos márgenes del río, la que está todavía sin urbanizar, a la altura de las instalaciones de Matadero Madrid. Se aproximaron a la zona debajo de uno de los puentes que salvan el cauce, y de repente comenzaron a arrojar piedras contra unas tiendas de campaña que allí se encontraban, es de suponer que instaladas por personas sin techo, y afortunadamente vacías en ese momento. Incluso intentaron volcar un tendedero precario que sujetaba unas prendas de vestir junto al improvisado campamento. Tras un momento de incredulidad por el hecho de no dar crédito a lo que veían sus ojos, la gente que se encontraba en la otra margen del río comenzó a increparles, y los gamberros se dieron a la fuga. Antes de huir, uno de ellos se giró, desafiante, vestido con botas militares, hizo el saludo fascista y lanzó un ¡sieg heil!, de manera tan forzada que casi estuvo a punto de perder el equilibrio y estamparse contra el suelo. Increíble, pero cierto. No hay mejor vacuna contra la intolerancia fascista que trayectorias como las del escritor Jorge Semprún, que este mismo fin de semana asistió a la celebración del 65 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Buchenwald. ¡Nunca más fascismo!

2 comentarios sobre “Semprún, vacuna antifascista

  1. El Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas deberían contratar conferencias de Semprún para los colegios e institutos de secundaria. Junto con vídeos e imágenes sería muy conveniente para las jóvenes generaciones conocer la opinión y la narración en directo, por uno de sus protagonistas.

    Una cosa parecida hizo Primo Levi, contando su experiencia en el Lager ante cientos de estudiantes.

  2. Creo que, además de Semprún, todo el mundo y en todas las escuelas e institutos se debería leer la trilogía de Primo Levi sobre su experiencia en los campos de concentración y su reflexión sobre el fascismo y su expresión máxima de barbarie que fue la Alemania nazi.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s